PARAGUAY. Aseguran que aún no hay confirmación de circulación de la cepa Manaos en Alberdi

    El director de la localidad paraguaya de Alberdi, Javier Alvarenga en contacto con la AM990 habló acerca de la situación epidemiológica en la mencionada ciudad.

    Alvarenga comenzó diciendo “la situación epidemiológica actual en el distrito de Alberdi, tenemos que decir que a la fecha tenemos 200 casos positivos, lastimosamente otro fallecido, además tenemos a 3 pacientes internados con oxígeno, 4 se encuentra en el hospital respiratorio integrado del IPS en la ciudad de Pilar y un paciente en terapia intensiva en el hospital nacional de Itaguá”.
    “Estamos es una situación epidemiológica con todas las cifras mencionadas dentro de un ámbito de control, aun no tenemos resultados de la circulación de la cepa mencionada en el departamento de Ñeembucú, pero si hay en varios departamentos del país”, añadió.
    “En varios departamentos del país ya se han encontrado con la cepa Manaos”, cerró.

    Más información

    Un virus cambia constantemente mediante la mutación provocando que aparezcan nuevas variantes del virus. La Covid-19 pertenece a una gran familia de virus conocida como coronavirus y cuyo nombre surge a partir de los picos en forma de corona que se encuentran en la superficie. La última variante en surgir es la que surgió a finales de 2020 en Manaos.

    La cepa de Manaos es capaz de infectar a personas que ya pasaron el virus anteriormente y su carga viral puede llegar a ser 10 veces mayor que la normal, es decir, los efectos pueden presentarse de forma más intensa en el paciente.