La anunciada visita de Martín Menem a Formosa, en representación de Javier Milei, busca mostrar respaldo a Atilio Basualdo y reanimar al espacio de La Libertad Avanza en la provincia. Sin embargo, la llegada del presidente de la Cámara de Diputados ocurre en un contexto donde el espacio libertario enfrenta serias dificultades políticas y se ve envuelto en escándalos que ponen en duda la credibilidad del visitante y la oportunidad de la llegada.
En Formosa, La Libertad Avanza no avanza. La designación de Basualdo como candidato, lejos de construir una base sólida ni ofrecer propuestas que conecten con la realidad local, se ha diluido por la nula credibilidad del intendente de Las Lomitas. Barnizado en un discurso de “ruptura con la casta” suena vacío frente a su propia imagen, reproducción a escala familiar de lo que discursivamente critica, se opone a la estabilidad política y social que el modelo formoseño supo sostener durante décadas, con una mirada inclusiva y profundamente federal de la cual reniega para afuera y añora por dentro.
Con un candidato que no convence, la visita de Menem es insuflar oxígeno a una deslucida campaña, un intento desesperado por mostrar vigente una propuesta que no convence y el apoyo foráneo a un candidato que no hace pie en el territorio. Sin embargo, la llegada del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, se da en medio de una de las mayores controversias del gobierno nacional y que salpica de lleno a la Familia Menem en su propia persona y en la de su primo Lule.
En efecto, se conocieron audios y denuncias que involucran a Karina Milei, hermana del Presidente y figura central del armado libertario, por presuntas coimas del 3 % en contratos vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se menciona a Eduardo “Lule” Menem como arquitecto del entramado de las presuntas coimas, en las que participaría la droguería “Suizo Argentina”. retornos económicos. Aunque los implicados lo niegan y hablan de “operaciones políticas”, la justicia federal ya inició actuaciones.
Martín Menem, no estaría tan lejano de los chanchullos, lo que lo lleva a defender públicamente a su entorno, intentando blindar a Karina Milei del escándalo. Pero el caso sigue creciendo y genera una crisis de confianza que golpea al núcleo mismo del oficialismo nacional.
Por eso, la visita de Martín Menem no debería pasar inadvertida. Será una buena oportunidad para que los formoseños pregunten y exijan explicaciones sobre los temas que el gobierno nacional intenta esquivar: ¿Qué avances hay en la causa por las presuntas coimas del 3 %? ¿Qué papel tuvieron Karina y Eduardo Menem en esa trama? ¿Qué propone realmente La Libertad Avanza para mejorar la vida de los formoseños, más allá de los bailes, slogans y las promesas? , sin dejar de mencionar que es una gran oportunidad de reclamar a uno de los artífices del Gobierno Nacional por las pensiones por discapacidad y que aún están en riesgo de perderse.
Pero también es oportuno señalar que de la comitiva visitante, trascendió que forma parte Sharif Menem, autentico Pura Casta, hijo de Lule, sobrino nieto del ex presidente Saul Menem y mimado de Karina Milei. Otra persona que tendrá oportunidad de dar explicaciones a los formoseños de las acciones de su familia y que son investigadas por la justicia federal, aunque los funcionarios involucrados nieguen a presentarse ante el congreso de la nación para explicar lo inexplicable.
La visita de Menem será, entonces, una dosis de anabólicos para la escuálida campaña electoral libertaria y una oportunidad para que la ciudadanía formoseña exija respuestas, transparencia y respeto. Porque si La Libertad dice que avanza, debería empezar por hacerlo con la verdad.