CONCIENCIA. ADiFor trabaja en la capacitación del diabético

    Respecto a los avances, los miembros de ADiFor dijeron que“hay un estudio ahora en laboratorio que hace el control del azúcar tres meses atrás”.

    El presidente de la Asociación Diabético de Formosa, Agusto Liñan, y la tesorera “Efi” Melgarejo, confirmaron que este jueves desde las 9.30 realizarán una charla sobre alimentación saludable en el Hospital Central. Hicieron un balance de las acciones realizadas en 2017.

     

    En visita a los estudios de la AM990, Liñan y Melgarejo señalaron que “vamos a realizar una charla en el Área de Cocina, ya que ahí nos esperan los nutricionistas y la gente del hospital que van realizar las comida. Esto se hace bajo el lema: Hagamos comida saludable en estas fiestas”.

     

    Resaltaron que “lo que estamos haciendo es defender un futuro saludable. Los problemas a largo plazo son graves, muchas veces se pierde la vista, el otro son los riñones, generalmente se tiene problemas en las articulaciones, además la problemática del corazón”.

     

    Sostuvieron que “los familiares deben ayudar a quien sufre diabetes, ya que a todos nos cuestas cambiar las costumbre alimentarias. Hay que recurrir al medico, hacer gimnasia, cambiar los hábitos alimentarios, además del monitoreo de la glucosa”.

     

    Respecto a los avances, los miembros de ADiFor dijeron que“hay un estudio ahora en laboratorio que hace el control del azúcar tres meses atrás”.

     

    Sobre los hechos que deben prender una luz de alerta, los invitados explicaron que “uno de los síntomas mas comunes es que las personas adelgazan sin razón. Uno se cansa mucho, además se orina mucho, se tiene mucha sed (no la normal), la vista se vuelve borrosa. Cualquiera de estos síntomas nos debe hacer consultar al medico especialista”.

     

    Recordaron que “hemos ido al interior de la provincia con las charlas. Hicimos varias charlas en la Capital, así como también aquellas realizadas en el Hospital Central”.

     

    Por ultimo, Liñan y Melgarejo señalaron que “tratamos a través de un lenguaje sencillo llegar a las personas para que pueden tomar conciencia sobre la enfermedad. Todas las charlas son gratuitas y son importantes para aprender”.