Bibolini: “El paciente con viruela símica se encuentra está estable y en su domicilio”

El gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano confirmó el primer caso de Viruela Símica en la provincia. Se trata de la enfermedad conocida como viruela del mono. La AM990 dialogó con el médico infectólogo Julián Bibolini quien brindó precisiones sobre esta información.

“La viruela del mono es una infección causada por el virus de la viruela, que afecta a los animales y aunque no es propio de los seres humanos empezó a afectarlos”, inició diciendo. “Se transmite por contactos de las lesiones en la piel que son ampollitas o por compartir objetos como mates y cubiertos”, añadió.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria informó que “el paciente es un hombre de 23 años, que vive en la ciudad de Formosa, realizó viajes a Asunción (Paraguay) en los últimos 21 días”. Comenzó con fiebre, dolor de garganta y días posteriores aparecieron lesiones en la piel.

En ese sentido, Bibolini expresó que desde el sistema de salud pública se tomaron todas las medidas de cuidado con el paciente. “Estamos seguros de que el contagio fue por ser humano, el es joven y vive en Formosa capital; se encuentra estable y está en su domicilio; solo tuvo fiebre, dolor de garganta y las erupciones en la piel”, especificó a la AM990.

El resultado positivo fue confirmado a través de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”.

“La transmisión no es tan alta, porque de ser así ya la situación sería similar al covid. En este caso no es tan fácil la transmisión por eso tenemos unos 1300 casos en toda la Argentina”, expresó el profesional quien destacó que los dos fallecimientos se produjeron por enfermedades preexistentes.

“Hay muchas enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas, no por culpa de los animales sino por la intromisión al hábitat o el ecosistema de estos animales y empeoramos cada vez la situación porque deforestamos e invadimos los espacios”, resaltó.

¿Qué es la Viruela Símica?

La viruela símica es una enfermedad viral contagiosa, que se transmite de una persona a otra por contacto cercano con las lesiones de piel, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama, toallas, etc. El período de incubación de la viruela del mono suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Esta enfermedad, generalmente, es autolimitada, es decir, cede espontáneamente entre los 14 y 21 días.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.

Las medidas de prevención incluye evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que presenten síntomas compatibles. Quienes presenten alguno de los síntomas descriptos deberán consultar de manera inmediata para ser evaluado por un profesional de la salud, utilizar barbijo adecuadamente colocado y evitar contactos estrechos con otras personas.